El gremio de taxistas de Tunja ha convocado una jornada de paro nacional, en la cual participarán cerca de 1.100 taxistas en Boyacá. Efrén Fiallo, representante del gremio en la capital boyacense, anunció que se van a reunir en dos puntos estratégicos en la mañana del miércoles 22 de febrero, con el fin de llevar a cabo una caravana pacífica.
Fiallo dejó claro que no tienen intención de bloquear las principales vías de la ciudad, pero que podrían surgir casos de personas actuando de manera independiente, lo cual no sería responsabilidad del gremio. La protesta se llevará a cabo en contra de diferentes problemas que aquejan al gremio y se busca hacerlo de manera pacífica.
Se estima que en Tunja, alrededor de 2.500 familias dependen directa o indirectamente del servicio de taxis, lo que muestra la importancia de la actividad para la economía local. Es por esto que el gremio busca visibilizar las problemáticas que les afectan y que necesitan ser atendidas.
Los taxistas han expresado en varias ocasiones que uno de los principales problemas que los afecta es la competencia desleal de servicios ilegales de transporte, como Uber o Didi. También se han quejado de la falta de apoyo por parte de las autoridades y de las altas tarifas de los combustibles, que aumentan los costos de su operación.
Otras noticias de Boyacá: Accidente de tránsito en zona rural de Arcabuco en Boyacá
En pocas palabras
La protesta de los taxistas busca visibilizar los problemas que les afectan y buscar soluciones a los mismos. La caravana pacífica que se llevará a cabo no tiene como objetivo bloquear las vías, sino hacer visible la situación que atraviesa el gremio y que afecta a muchas familias en el país.
Noticias de Cundinamarca y Bogotá en línea | Síguenos en Google News