Gobierno de Boyacá invita a padres de familia a que inscriban a sus hijos en I.E. Oficiales
Gobierno de Boyacá invita a padres de familia a que inscriban a sus hijos en I.E. Oficiales

La Secretaría de Educación de Boyacá y la administración departamental han hecho un llamado a los padres de familia y responsables para que inscriban a sus hijos en las instituciones educativas oficiales. A la fecha, según el Sistema Integrado de Matrícula, solo se han inscrito 125.730 estudiantes, una cifra menor en comparación con la matrícula del mismo periodo en 2022.

La jefe de cartera de la Secretaría, Ofelia Niño Paipa, indicó que aún hay un número importante de estudiantes por matricular y por eso han establecido estrategias para facilitar el acceso y permanencia en la educación primaria, básica y media. Asimismo, hizo un llamado a los padres para que crean en los docentes y directivos de las instituciones educativas públicas.

Otras noticias de Boyacá: La concentración en apoyo a Gustavo Petro, no tuvo éxito en Boyacá

Instituciones Educativas Oficiales de Boyacá ofrecen a los padres de familia ventajas para sus hijos

El Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, se unió a la invitación y recordó a los padres de familia las ventajas de estudiar en las 255 instituciones públicas del departamento, que ofrecen educación de alta calidad y gratuita, con alimentación escolar garantizada y transporte escolar en los municipios.

Barragán Adame subrayó que la educación es el camino para el futuro y es importante que los niños tengan la oportunidad de soñar y cumplir sus metas a través de la educación. «Los niños serán felices regresando a sus clases», expresó el Mandatario.

La matrícula en las instituciones educativas oficiales de Boyacá es un compromiso de la administración departamental con la educación de calidad y el bienestar de los estudiantes. Por eso, se hace un llamado a los padres y responsables para que inscriban a sus hijos lo antes posible y no dejen a ningún estudiante por fuera del sistema.

La Secretaria de Educación recuerda los requisitos para estudiantes antiguos:

• Fotocopia del documento de identidad del estudiante.
• Fotocopia cédula de los padres o acudiente
• Constancia del Fosyga
• Constancia nivel Sisbén
• Paz y Salvo firmado
• Fotocopia carné de vacunas actualizado (sólo para preescolar y primaria)

Requisitos estudiantes nuevos

• Registro Civil original
• Constancia Fosyga
• Fotocopia carné de vacunas actualizado
• Fotocopia carné desarrollo y crecimiento
• Constancia nivel del Sisbén
• Fotocopia cédula de los padres o acudiente
• Fotocopia recibo de energía
• Carpeta con gancho
• Tarjeta de identidad (de 7 años en adelante)
• Certificados de estudio de años anteriores
• Observador del estudiante
• Constancia retiro de Simat.

Noticias de Cundinamarca y Bogotá en línea | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

‘Uber Acuerdo’: la nueva forma de viajar con Uber en Tunja

La ciudad de Tunja es una de las pioneras en el lanzamiento de la nueva forma de viajar con Uber, el modelo llamado ‘Uber Acuerdo’.

Protesta en Tunja por restricciones vehiculares en el centro histórico

Ciudadanos y comerciantes de Tunja protestan contra el Decreto 475 que restringe vehículos en el centro histórico. Conoce los detalles.