Disfruta de la música antigua en Villa de Leyva durante Semana Santa
Disfruta de la música antigua en Villa de Leyva durante Semana Santa

El municipio de Villa de Leyva, se prepara en esta Semana Santa, para recibir a los amantes de la música antigua en el XIV Encuentro de Música Antigua, que se llevará a cabo del 5 al 8 de abril. Este evento es una oportunidad única para sumergirse en el mundo de las notas que componen las más reconocidas piezas de la música del siglo XIX, de la mano de intérpretes que darán a conocer las intimidades de sus obras, los instrumentos que se interpretan y el juicioso oficio que supone la interpretación histórica.

Encuentro presencial despues de tres ediciones virtuales

El encuentro vuelve a renacer de manera presencial luego de tres ediciones en la virtualidad debido a las restricciones que trajo la pandemia. La Fundación Amigos del Silencio celebra que, durante 11 años consecutivos de encuentro, se han hecho 68 conciertos que han contado con la participación de 41 conjuntos provenientes de 10 países del mundo, incluida Colombia.

Este año, el Encuentro de Música Antigua (EMA) será el espacio para disfrutar de esta vigorosa y anhelada apertura, que contará con cinco conciertos de abono, cuya boletería se puede adquirir en la página oficial del encuentro, y el tradicional “concierto de la comunidad ” en el Templo del Claustro de San Agustín, sede del Instituto Humboldt en Villa de Leyva, que es de libre acceso.

Otras noticias de Boyacá: Semana Santa en Tunja: Celebraciones religiosas y culturales para todos

Participación internacional y nacional en el EMA

La participación internacional del encuentro será representada por Ignacio Prego, de España; y Ariel Abramovich y Jonatán Alvarado de Argentina. La cuota nacional estará a cargo de: Los Ministriles de la Nueva Granada y Esfera Armoniosa, Los gustos extranjeros, Armonía Scordata y Fabián Gallón, y Lucas Saboya.

Según Juan Luis Restrepo, vocero de EMA, “Queremos que sea un espacio muy cercano para los asistentes, a la música de la región ya nuestro repertorio tradicional. Toda nuestra programación es una combinación entre deudas que usaron con el público y con los artistas que habían sido programados durante la pandemia de manera virtual, así como proyectos nuevos que están andando, destacando por supuesto énfasis a los talentos colombianos”.

Turismo sostenible centrado en la actividad cultural

Para la Fundación Amigos del Silencio, es importante abrir este espacio no solo para los amantes de la música antigua, sino también para los habitantes y turistas que escogen a Villa de Leyva como lugar de descanso durante esta semana. Villa de Leyva se convierte en un espacio para disfrutar de un turismo sostenible que centre la actividad cultural como base del respeto al entorno patrimonial.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de la música antigua en el XIV Encuentro de Música Antigua en Villa de Leyva durante Semana Santa. Conoce la programación y más detalles en su página oficial.

Noticias de Cundinamarca y Bogotá en línea | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Veedores de Villa de Leyva piden atención prioritaria para la Laguna de Fúquene

La protección para la Laguna de Fúquene es uno de los puntos del pliego de peticiones que se presentará al presidente Gustavo Petro.

Episodio de violencia intrafamiliar en Tunja termina en captura

La Policía Metropolitana de Tunja logró capturar a un hombre sindicado por el delito de violencia intrafamiliar en las últimas horas.

Desmantelan red de captadoras ilegales en Duitama: más de 2.000 boyacenses afectados

Más de 2.000 boyacenses han sido víctimas de captadoras ilegales que operan como inmobiliarias y constructoras en la ciudad de Duitama.