Miembros del Ejército Nacional localizan en la vereda El Guamal, zona rural de Campohermoso (Boyacá), una infraestructura ilícita para la producción de cocaína, la capacidad instalada de producción de alcaloide en el lugar era de 1.000 a 1.200 kilogramos mensuales, con un valor estimado de $3.900 millones.
Los insumos y equipos encontrados
Durante el funcionamiento, se encontraron insumos sólidos y líquidos: siete canecas con 208 litros de acetona, una caneca de perga, alcohol, 20 kilos de carbón activado, metabosulfito, cloruro de calcio, soda cáustica, aproximadamente un kilo de pasta base de coca y 70 gramos de clorhidrato de cocaína.
Además se hallaron diversos equipos y maquinarias, 10 hornos microondas, un marciano, plantas eléctricas, una gramera, una lavadora, una prensa, tres estufas y una empacadora al vacío, así como más de 15 recipientes plásticos de diferentes tamaños, rollos de cinta, papel blanco y para envolver, entre otros.
Otras noticias de Boyacá: Sogamoso: un joven es asesinado, laa policía busca al presunto homicida
Trabajo conjunto para la judicializacion y destruccion
El proceso de judicialización y destrucción fue realizado en conjunto con la Policía de Boyacá y la Fiscalía General de la Nación.
Las autoridades seguirán trabajando para desmantelar infraestructuras ilícitas y combatir el tráfico de drogas en el país.
En pocas palabras
- El valor de la producción de alcaloide incautada aumentó a $3.900 millones
- La capacidad instalada de producción de alcaloide era de 1.000 a 1.200 kilogramos mensuales
- El Ejército Nacional sigue trabajando para desmantelar infraestructuras ilícitas y combatir el tráfico de drogas en el país.
Noticias de Cundinamarca y Bogotá en línea | Síguenos en Google News