El Consejo de Ministros se reunió en Villa de Leyva, durante los días 28 y 29 de enero para discutir la adición presupuestal para el 2023.
El Consejo de Ministros se reunió en Villa de Leyva, Boyacá, durante los días 28 y 29 de enero para discutir las prioridades de la adición presupuestal para el año 2023. Durante la reunión, se decidió priorizar las grandes reformas y los asuntos programáticos transversales a la gestión de los ministerios.
Entre las principales prioridades de la adición presupuestal se encuentran la Reforma Agraria, la infraestructura y educación gratuita, el Ministerio de la Igualdad, la renta básica para madres cabeza de familia, las vías campesinas y la prevención en salud.
Otras noticias de Boyacá: Incendio forestal en Puerto Boyacá: Preocupación entre la población
La Ministra de Salud, Carolina Corcho, presentó una reforma a la salud, en la que se discutió la garantía necesaria de la salud como un derecho fundamental, el incremento del acceso, los modelos de transición hacia un nuevo sistema y la adopción de medidas para mejorar los indicadores de vida a través de la atención primaria.
Al igual que la Adición presupuestal en el Consejo de ministros, la reforma a la salud requerirá consensos
El Gobierno definirá detalles y consensos para socializar el texto final con la ciudadanía y la comunidad médica y presentarlo ante el Congreso de la República en las sesiones extraordinarias. Es importante destacar que esta reforma a la salud es una de las prioridades del Gobierno, ya que se busca garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica.
En general, el Consejo de Ministros discutió temas importantes para el desarrollo del país, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar el acceso a servicios básicos para todos. Es importante que el Gobierno siga trabajando en estas reformas para lograr una sociedad más justa e igualitaria.
Noticias de Cundinamarca y Bogotá
Dejar un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *