Boyacá avanza hacia una reforma agraria integral con participación campesina
Boyacá avanza hacia una reforma agraria integral con participación campesina | Fotografía: Gobernación de Boyacá

En el marco de la Asamblea Departamental Campesina, la Gobernación de Boyacá y la Agencia Nacional de Tierras reafirmaron su compromiso con la implementación de una reforma agraria integral que garantice el acceso a la tierra y fortalezca la participación activa de quienes la trabajan.

El evento, que reunió a más de 1.800 personas en Chíquiza, contó con la presencia de Marcela Villegas, gobernadora encargada de Boyacá, y Harman Felipe, director de la Agencia Nacional de Tierras, quienes destacaron la importancia de que Boyacá se convierta en una tierra de propietarios.

Acciones concretas para la transformación del agro

A través del Comité Departamental de Reforma Agraria, se avanza con estrategias que permitan consolidar una política de acceso a la tierra justa e incluyente, con un enfoque especial en las mujeres rurales, quienes desempeñan un papel clave en el desarrollo del campo boyacense.

Otras noticias de Boyacá: Paipa mejora la distribución de agua potable en el Instituto Técnico Agrícola

Durante la jornada, se llevaron a cabo actividades fundamentales para estructurar la participación del campesinado en la toma de decisiones:

Explicación de la metodología de mesas de trabajo y elección de representantes de diferentes sectores: campesinos, agro pescadores, reservas campesinas, mujeres rurales y jóvenes rurales.

Plenaria y socialización de conclusiones, consolidando los aportes de cada mesa de trabajo.

Presentación de los representantes elegidos para el Comité Departamental de Reforma Agraria, quienes trabajarán en la construcción de políticas de acceso a la tierra.

Asimismo, se realizó la socialización del Sistema Nacional de Reforma Agraria y su metodología de participación, con el fin de brindar herramientas a los trabajadores del campo para que su voz sea parte fundamental en las decisiones que transformarán el futuro agrícola de Boyacá.

Hacia un Boyacá con más oportunidades para el campesinado

La Gobernación de Boyacá y el Gobierno Nacional continúan impulsando políticas que permitan garantizar seguridad jurídica sobre la tierra, acceso a programas de fortalecimiento productivo y desarrollo de estrategias para la sostenibilidad rural.

“El campo boyacense es el motor de nuestro departamento. Por eso, seguiremos trabajando para que la tierra sea de quienes la trabajan y para que nuestros campesinos tengan las garantías necesarias para su desarrollo”, afirmó Marcela Villegas, gobernadora encargada.

Con estos avances, Boyacá consolida su liderazgo en el proceso de reforma agraria nacional, sentando bases sólidas para mejorar la calidad de vida de los campesinos y campesinas del territorio.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Consejo de Ministros discute prioridades para la adición presupuestal 2023

El Consejo de Ministros se reunió en Villa de Leyva, durante los días 28 y 29 de enero para discutir la adición presupuestal para el 2023.

Taxistas de Tunja se unen al paro nacional para protestar

El gremio de taxistas de Tunja ha convocado una jornada de paro nacional donde participarán cerca de 1.100 taxistas en Boyacá.

La falta de medidas de prevención causa la muerte de fauna silvestre en el trayecto Soatá – Tipacoque

La falta de prevención en el trayecto Soatá-Tipacoque ha causado la muerte de fauna silvestre en accidentes de tránsito.